Equipo de Psicólogos en Valencia. Te ayudamos a superar la Adicción a las Redes Sociales con nuestra terapia presencial y online. ¡Consúltanos! ¡Te ayudamos!
En el Centro de Psicología López de Fez, en Valencia, realizamos evaluación y tratamiento de la adicción a las redes sociales. Nuestro equipo de psicólogos especialistas en adicciones te puede ayudar de forma eficaz.
¿Qué son las redes sociales?
Existe cierta unanimidad al afirmar que las redes sociales son un conjunto de personas unidas por un interés común que se comunican entre sí mediante herramientas interactivas usadas a través de un espacio virtual como es Internet. Las personas interaccionan de forma relativamente continuada a lo largo del tiempo y siguen una serie de reglas preestablecidas de antemano.
Factores de riesgo de adicción a las redes sociales | Psicólogos en Valencia
¿Por qué un avance tecnológico de repercusión tan positiva para algunas personas se convierte en un problema para otras? Esto se debe a la interacción de tres factores relacionados entre sí: los factores personales, ambientales y sociales, que detallamos a continuación:
Factores personales
-
La edad. Aunque la edad no es una condición que excluye, sí es cierto que, como factor de vulnerabilidad, hay que destacar que en la adolescencia se incrementa el riesgo de desarrollar una conducta adictiva.
-
Pensamiento catastrofista. Este tipo de pensamiento es típico en personas con problemas de adicción. Anticipan los problemas de modo catastrófico, lo que les genera sentimientos de indefensión. Ante estos sentimientos de indefensión y miedo, buscan en las redes sociales un mecanismo de escape que les evite enfrentarse a sus problemas en la vida real.
Factores ambientales
Dentro de los factores ambientales, destacan aquellas circunstancias vitales negativas que producen una gran insatisfacción o infelicidad, entre las que se encuentran las siguientes:
-
Crisis vital, como por ejemplo: separación, pérdida de trabajo, enfermedad personal o de un familiar,
Factores sociales
Entre los factores sociales, destaca la presión que ejercen las modas.
Señales de alarma de la adicción a las redes sociales | Psicólogos en Valencia
A continuación, enumeramos las señales de alarma que usamos en nuestro centro de Valencia para comprobar que estamos delante de un caso que requiere de tratamiento y ayuda profesional:
Tratamiento de la adicción a las redes sociales | Psicólogos en Valencia
Cuando las señales de alarma comentadas se prolongan durante un periodo considerable de tiempo (por ejemplo, 6 meses) y la persona experimenta un deterioro personal, laboral y social que está directamente relacionado con su conducta abusiva de las redes sociales, se debe recibir ayuda profesional.
En el tratamiento psicológico de la adicción a las redes sociales, es importante prestar especial atención a las situaciones vitales negativas que puede estar viviendo la persona y, sobre todo, a cómo la persona se enfrenta a estas situaciones estresantes.
Es habitual que las personas adictas, o con comportamientos abusivos de las redes sociales en Internet, las utilicen como vía de escape para olvidarse de sus frustraciones, de sus problemas de pareja, del fracaso escolar (en el caso de niños o adolescentes), de una enfermedad... Mientras están conectadas a las redes sociales, interactúan con otras personas y se evaden de sus problemas.
Para conseguir cambios y mejoras, es de gran ayuda implicar en la terapia a un familiar que pueda dar una visión objetiva del problema.
Si deseas ponerte en contacto con nuestro equipo de psicólogos especialistas en adicciones, en Valencia, puedes hacerlo en horario de 9 a 20 de lunes a viernes a través del teléfono fijo 696 347 664 y en el móvil 696 347 664 y las 24 horas del día a través de nuestro formulario de contacto. ¡Llámanos! ¡Te ayudamos!
|