Avanza el mes de Diciembre y llega el momento de escribir la tan ansiada, para los niños, carta a los Reyes Magos. Tanto la escritura de la carta como lo que finalmente traigan los Reyes Magos desde Oriente, puede enseñar a los niños lecciones importantes para la vida. Veamos primero los consejos para escribir la Carta: Consejos para escribir la Carta Ser honestos y decir la verdad. Los padres deben alentar a sus hijos a ser honestos y poner siempre la verdad. Del valor que los padres den a la verdad, y no a la mentira, dependerá más tarde que los niños sean mentirosos o no. Explicarles que los Reyes se enteran de todo lo que hace y que suelen ser muy comprensivos con los niños que dicen la verdad. Es una oportunidad para que el niño reconozca sus propios errores y haga firmes propósitos de mejora.
Ser moderados y reflexivos. Limitar la cantidad de cosas que pueden en la lista y ayudarles a pensar bien por qué quiere cada regalo para aseguraros de qué es lo que busca. Debe aprender que cada regalo cuesta mucho esfuerzo a los Reyes Magos, que tienen que atender los deseos de muchos niños, y que no se puede pedir sin sentido.
Ser organizados. No dejar la carta para el último día. Cuanto antes escriban la carta, más tiempo tendrán los Reyes para preparar los regalos. Una buena carta llegada a tiempo ayuda a sus Majestades a hacer bien su trabajo y enseña a los niños a no postergar: "no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy".
¿Qué pueden aprender los niños cuando ya han recibido y abierto sus regalos? Tolerancia a la frustración. Es bueno que tu hijo se encuentre con que alguno de los juguetes que finalmente sí pidió, no está entre los que le han regalado. Explícale que no se lo han traído porque los Reyes pensaban que no era bueno para él o porque no lo iba a poder compartir con sus hermanos y amigos. Enseñándoles a tolerar la frustración de no encontrarse con el regalo que pedían, inmunizamos a los niños contra el fracaso y fortalecemos su autoestima.
Agradecimiento y gratitud. Una vez abiertos todos los regalos, es buena idea que escribáis otra carta a los Reyes, esta vez agradeciéndoles todo lo que os han regalado. Aunque sean magos, les hará ilusión que se agradezca su esfuerzo.
Por último, recordar a los niños que escriban bien su nombre y dirección y meter en el sobre toda la ILUSIÓN del mundo para que la carta llegue bien a su destino y cumpla su mágica función! A continuación, puede ver la intervención de la psicóloga Alicia López de Fez en el canal web del periódico Las Provincias a propósito de orientaciones para los padres sobre cómo escribir con sus hijos la carta a los Reyes Magos. Si desea ponerse en contacto con nuestro centro de psicología infantil, psicologos niños en Valencia, puede hacerlo en horario de 9 a 20 de lunes a viernes a través del teléfono 960 800 108 y las 24 horas del día a través de nuestro formulario de contacto.
|