¿Qué es el trastorno de la excitación sexual en la mujer? Este trastorno sexual se caracteriza porque una vez iniciada la estimulación sexual de la mujer, bien sola o bien en pareja, no se produce ninguno de los cambios fisiológicos ocurridos típicamente en la fase de excitación sexual (lubricación, tumefacción vaginal, tensión muscular, aumento del ritmo cardiaco y respiratorio, etc.). Tampoco aparecen las sensaciones subjetivas de placer asociadas a la excitación. Suele ser muy frecuente encontrar esta disfunción sexual en mujeres con falta de deseo sexual. Asimismo, estas mujeres, al no experimentar los niveles de excitación sexual necesarios, no logran alcanzar el orgasmo. Causas del trastorno de la excitación sexual en la mujer Los factores que suelen ocasionar este trastorno son de dos tipos: orgánicos y psicológicos. Factores orgánicos: En la actualidad, se conocen algunos de los determinantes orgánicos. Veámoslos: Es frecuente que la falta de excitación sexual aparezca después del parto o cuando se inicia la menopausia. Siendo en estos dos casos los cambios hormonales que se producen los responsables. Se ha demostrado que la alteración en los niveles de testosterona, estrógenos, porlatina y tiroxina está relacionada con esta disfunción sexual.
Factores psicológicos: En cuanto a los factores de tipo psicológico, está bien establecido que los dos factores psicológicos que con más frecuencia mantienen este trastorno sexual son el temor anticipatorio ante un nuevo fracaso sexual y la ansiedad por el buen rendimiento. Asímismo, aspectos como el desconocimiento del propio funcionamiento sexual, la inhibición asociada a la vergüenza, el ambiente antierótico o la mala relación de la pareja, son otros factores conocidos que pueden influir en la respuesta de excitación sexual de la mujer.
Tratamiento del trastorno de la excitación sexual en la mujer El tratamiento psicológico consiste en tratar de estructrar la situación sexual de modo que la mujer sea capaz de responder a estímulos sexuales adecuados y aumentados cuando se encuentra en un estado relajado, afectivo y libre de ansiedad. En estas condiciones, aprende a sensibilizarse con respecto a las sensaciones que ha reprimido defensivamente durante largo tiempo. Si desea ponerse en contacto con nuestros especialistas en Sexología en Valencia, puede hacerlo en horario de 9 a 20 de lunes a viernes a través del teléfono fijo 696 347 664 y las 24 horas del día a través de nuestro formulario de contacto.
|