En el Centro de Psicología López de Fez, en Valencia, realizamos el diagnóstico y tratamiento psicológico del trastorno ciclotímico o ciclotimia.
¿Qué es el trastorno ciclotímico?
Es lo que popularmente se conoce como "persona veleta". Es decir, una persona con cambios de humor bruscos, de un día al otro, incluso en el mismo día, sin razón justificada. Una especie de montaña rusa con la cual no es fácil convivir. Lo mismo están muy contentas, como pasan a estar muy tristes y abatidas.
Las personas que lo sufren se vuelven más inestables, cambiando de humor con extraordinaria facilidad, de modo que pasan de manifestar síntomas depresivos, abatimiento, tristeza, apatía y desesperanza, a sentirse eufóricos, alegres, joviales, optimistas habladores y desinhibidos. Estos cambios se producen se forma brusca y sin motivo. Se producen de un día a otro y pueden llegar a alternarse varias veces a lo largo del mismo día. Es un trastorno que afecta aproximadamente a 1 de cada 200 personas, siendo igual de frecuente en hombres que en mujeres.
Edad de inicio y curso del trastorno ciclotímico
Este trastorno suele ponerse de manifiesto de forma paulatina durante la adolescencia o al inicio de la edad adulta, tomando un curso crónico por el que puede estar presente a lo largo de toda la vida.
Diagnóstico diferencial con respecto al trastorno bipolar
El trastorno ciclotímico es un trastorno que recuerda al trastorno bipolar (denominado antiguamente psicosis maniaco – depresiva) y que, de hecho, guarda una estrecha relación con él, ya que aproximadamente un 25 % de las personas con trastorno ciclotímico padecen o terminarán padeciendo trastorno bipolar.
La diferencia entre ambos trastornos radica en que en el trastorno ciclotímico tanto los síntomas de euforia como los de depresión son menos intensos y más breves. Duran unas horas, un día entero o, como mucho, unos pocos días seguidos.
Por el contrario, el trastorno bipolar los síntomas duran mucho más tiempo, al menos dos semanas, y sin tratamiento pueden permanecer durante muchos meses, incluso años. Además, los síntomas son mucho más graves.
Asimismo, el trastorno bipolar y el trastorno depresivo mayor son particularmente frecuentes entre los familiares más próximos de quienes padecen un trastorno ciclotímico.
Síntomas del trastorno ciclotímico
La característica principal del trastorno ciclotímico es la modificación moderada del estado de ánimo que pasa de la euforia, al abatimiento, de forma brusca e inesperada, y que no guarda relación con ningún suceso relevante.
De esta forma, la sintomatología se caracteriza por:
Tratamiento psicológico del trastorno ciclotímico en Valencia
Los objetivos de la psicoterapia para el tratamiento del trastorno ciclotímico que hacemos en Valencia son los siguientes:
Si deseas ponerte en contacto con nuestro Centro de Psicología, en Valencia, puedes hacerlo en horario de 9 a 20 de lunes a viernes a través del teléfono fijo 696 347 664 y las 24 horas del día a través de nuestro formulario de contacto.
|