El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en la infancia no es uno de los más estudiados ni de los más conocidos en clínica. Se puede decir que está sub-diagnosticado, principalmente por cuatro motivos: Todo lo anterior favorece que no se pida ayuda profesional en la edad en la que comienza el trastorno a desarrollarse, y que, por lo tanto, haya poca intervención clínica y escasa investigación.
Características del TOC infantil: Síntomas más comunes del TOC infantil: Los síntomas más comunes que se presentan en la época infantil son: Obsesiones de contaminación, acompañadas de lavado de manos y evitación de objetos “contaminados”. La contaminación puede ser concreta (semen), o difusa (sucio, pringoso).
En cuanto a las compulsiones más frecuentes se pueden citar las siguientes: Si desea ponerse en contacto con nosotros, puede hacerlo en horario de 9 a 20 de lunes a viernes a través del teléfono 960 800 108 y las 24 horas del día a través de nuestro formulario de contacto.
|